En este momento estás viendo Caries recurrentes: ¿Por qué vuelven y cómo evitarlas?

Caries recurrentes: ¿Por qué vuelven y cómo evitarlas?

¿Te has preguntado por qué esas molestas caries vuelven una y otra vez, incluso después de tratarlas? Es como si tuvieran una fijación con tus dientes, ¿verdad? Bueno, no eres el único que sufre con esta situación. Las caries recurrentes son un problema común y frustrante. Pero aquí te contamos por qué aparecen y, sobre todo, qué puedes hacer para decirles adiós de una vez por todas.

¿Qué son las caries recurrentes?

Para entender el problema, primero aclaremos el concepto. Las caries recurrentes son aquellas que vuelven a formarse en áreas previamente tratadas, como en el borde de una restauración (empaste o corona) o cerca de donde ya hubo caries antes. Estas caries pueden ser difíciles de detectar a simple vista, pero sí que están ahí, deteriorando el diente desde las sombras hasta que el daño ya es avanzado. ¡Pero no te preocupes! Conocer las causas y cómo prevenirlas te ayudará a evitar que vuelvan.

Razones por las que las caries vuelven: ¡no es solo por comer dulces!

Aunque el azúcar tiene su papel, existen varias razones que hacen que las caries regresen. Aquí te explicamos las principales causas:

  1. Bacterias persistentes: Las bacterias que causan las caries, como el Streptococcus mutans, son expertas en encontrar escondites en los dientes. Cuando no se elimina completamente la placa, estas bacterias pueden multiplicarse y producir ácidos que erosionan el esmalte.
  1. Deficiencias en los empastes o coronas: Si el material de un empaste o corona se desgasta o no sella bien el diente, se pueden formar espacios diminutos entre el diente y la restauración. En estos huecos, las bacterias tienen su “zona de confort” y pueden crear nuevas caries sin ser molestadas.
  1. Higiene oral deficiente: Aunque parezca básico, una higiene oral insuficiente es una causa frecuente de caries recurrentes. Si no se cepilla y usa hilo dental correctamente, especialmente alrededor de los empastes y coronas, se facilita la acumulación de placa en esas áreas críticas.
  1. Alimentación rica en azúcares y carbohidratos: El azúcar y los carbohidratos refinados (como los snacks procesados) crean un ambiente ácido en tu boca que desgasta el esmalte.
  1. Saliva insuficiente: La saliva es como la “limpiadora oficial” de la boca. Ayuda a neutralizar los ácidos y a lavar los restos de comida. Pero si tienes la boca seca (quizás por ciertos medicamentos o condiciones de salud), el riesgo de caries recurrentes aumenta, ya que los ácidos no se eliminan fácilmente.
  1. Rechinar los dientes: El bruxismo desgasta el esmalte, haciéndolo más vulnerable a las bacterias que causan caries. Además, este hábito puede desgastar empastes o coronas, dejando espacio para que las bacterias se filtren.

Entonces, ¿Cómo evitar las caries recurrentes?

Ahora que sabes por qué vuelven, es hora de enfocarse en cómo evitarlas. Aquí tienes algunos consejos para mantener a raya las caries recurrentes:

  1. Cepillado y uso de hilo dental: ¿Sabías que el 30-40% de la superficie de tus dientes queda sin limpiar si no usas hilo dental? Cepíllate dos veces al día y usa hilo dental diariamente, para limpiar bien alrededor de empastes y coronas.
  1. Visitas regulares al dentista: Una revisión dental cada seis meses es clave para detectar caries antes de que se conviertan en un problema mayor, ya que el dentista puede identificar y reparar pequeñas filtraciones en los empastes.
  1. Flúor: El uso de pastas dentales y enjuagues con flúor ayuda a fortalecer el esmalte, haciéndolo más resistente al ataque ácido. Además, existen barnices de flúor aplicados por el dentista que pueden dar una protección extra.
  1. Selladores dentales: Los selladores son una capa protectora que se coloca sobre las superficies de masticación de los dientes para evitar que las bacterias y restos de comida se acumulen en las zonas difíciles de limpiar. Son especialmente útiles en niños, pero también en adultos con caries recurrentes.
  1. Hidrátate y estimula tu flujo salival: Bebe suficiente agua a lo largo del día y mastica chicle sin azúcar si sientes la boca seca. Esto estimula el flujo de saliva, que ayuda a reducir la cantidad de bacterias y ácidos en tu boca.
  1. Tratamiento para el bruxismo: Si rechinas los dientes, habla con tu dentista sobre un protector nocturno. Este dispositivo no solo protege tus dientes y empastes del desgaste, sino que también reduce la probabilidad de fracturas y espacios donde pueden formarse caries.

Tratamientos para las caries recurrentes: ¿Qué hacer cuando ya están ahí?

Si, a pesar de todos los cuidados, una caries recurrente aparece, no te preocupes. Existen tratamientos específicos para eliminarla:

  1. Empastes y coronas de alta calidad: Hoy en día, los dentistas utilizan materiales más avanzados y duraderos para empastes y coronas, como las resinas compuestas y las porcelanas. Estos materiales se adhieren mejor y tienen una mayor resistencia, lo que reduce las probabilidades de que vuelvan las caries.
  1. Técnicas de detección temprana: Los dentistas pueden utilizar radiografías digitales y sistemas de detección con láser para identificar caries tempranas, incluso antes de que sean visibles a simple vista. Esta tecnología permite actuar de inmediato y evitar que la caries avance.
  1. Microabrasión y remineralización: En algunos casos, la microabrasión o la remineralización con flúor y calcio pueden detener el avance de las caries incipientes sin necesidad de perforar el diente. Esto depende del tamaño y localización de la caries, así que consulta a tu dentista para ver si es una opción viable.

Las caries recurrentes no tienen por qué ser una constante en tu vida. Con buenos hábitos y visitas periódicas a tu dentista, tendrás las herramientas para prevenir el regreso de las caries y disfrutar de una sonrisa sana y feliz.

Si necesitas pasar por una revisión completa para descartar alguna posible caries, no dudes en contactarnos. ¡Agenda una cita de evaluación totalmente gratis a través de nuestro WhatsApp para ayudarte a proteger tu sonrisa!

Deja una respuesta