En este momento estás viendo Tener buena higiene bucal ¿puede ayudarte a prevenir la diabetes?

Tener buena higiene bucal ¿puede ayudarte a prevenir la diabetes?

Puede que no lo hayas imaginado, pero lavarte los dientes todos los días no solo protege tu sonrisa: también podría estar cuidando tus niveles de azúcar en sangre. En esta nota te contamos por qué la salud bucal está más conectada con la diabetes de lo que crees.

La conexión entre boca y cuerpo

La boca no está aislada del resto del cuerpo. De hecho, muchas enfermedades generales pueden manifestarse primero a través de problemas bucales, y viceversa. Uno de los ejemplos más estudiados en los últimos años es la relación entre la enfermedad periodontal (problemas en las encías) y la diabetes tipo 2.

Enfermedad de las encías y resistencia a la insulina

Cuando no tenemos una buena higiene bucal, las bacterias se acumulan y generan inflamación en las encías. Esta inflamación crónica puede liberar sustancias en el torrente sanguíneo que afectan la forma en que nuestro cuerpo utiliza la insulina. En palabras simples: encías inflamadas podrían dificultar que el cuerpo controle adecuadamente los niveles de glucosa.

Estudios que respaldan la conexión

Un estudio publicado en el Journal of Dental Research encontró que las personas con enfermedad periodontal tenían un riesgo significativamente mayor de desarrollar diabetes tipo 2. Otros estudios han demostrado que el tratamiento de las enfermedades de las encías puede mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes.

Señales de alerta en tu boca

Si tienes algunos de estos síntomas, podría ser momento de visitar a tu dentista:

  • Encías inflamadas o que sangran al cepillarte
  • Mal aliento constante
  • Dientes flojos o que se mueven
  • Sensación de que los dientes han cambiado de posición

¿Qué puedes hacer?

  1. Cepíllate al menos dos veces al día con pasta con flúror.
  2. Usa hilo dental todos los días.
  3. Visita al dentista cada 6 meses para chequeos y limpiezas.
  4. Evita el tabaco, ya que aumenta el riesgo de enfermedades de las encías.
  5. Lleva una dieta equilibrada y limita los azúres.

La salud bucal no solo se trata de dientes blancos y encías firmes. También podría ser una herramienta clave en la prevención de enfermedades como la diabetes tipo 2. Cuidar tu boca es cuidar tu cuerpo. Si estás buscando una razón más para no saltarte el cepillado de hoy… ¡ahora la tienes!

Deja una respuesta