En este momento estás viendo Gingivitis vs. Periodontitis: Diferencias, síntomas y cómo prevenirlas

Gingivitis vs. Periodontitis: Diferencias, síntomas y cómo prevenirlas

Cuando se trata de la salud bucal, las encías suelen pasar desapercibidas hasta que sientes que algo no anda bien. Pero, ¿cómo saber si te están pidiendo ayuda? El sangrado al cepillarte, el enrojecimiento o la hinchazón no son normales y podrían ser las primeras señales de enfermedades periodontales.

La gingivitis y la periodontitis son las enfermedades más comunes en las encías, y entender sus diferencias, síntomas y métodos de prevención puede marcar la diferencia entre una sonrisa saludable y complicaciones graves si actúas a tiempo. ¡Sigue leyendo!

Gingivitis vs. Periodontitis: ¿Cuál es la diferencia?

La gingivitis es una inflamación superficial de las encías causada principalmente por la acumulación de placa bacteriana. Es la etapa inicial de las enfermedades periodontales y, lo más importante, es reversible con una buena higiene bucal y tratamientos simples.

En cambio, la periodontitis es una condición más avanzada y severa. Ocurre cuando la gingivitis no se trata a tiempo, extendiéndose hacia los tejidos y huesos que sostienen los dientes. Esto puede causar daños permanentes, incluyendo la pérdida de dientes y tejido óseo​.

Síntomas Clave

  1. Gingivitis:
  • Encías rojas, inflamadas y que sangran fácilmente al cepillarse.
  • Mal aliento persistente.
  • Sensibilidad en las encías​.

  1. Periodontitis:
  • Todos los síntomas de la gingivitis, más:
  • Formación de bolsas entre dientes y encías.
  • Retracción de encías, dejando los dientes expuestos.
  • Movilidad dental (en etapas avanzadas).
  • Dolor al masticar​

Consecuencias de no tratarlas

Si no se controla, la gingivitis puede evolucionar a periodontitis. Y esta última está asociada no solo con la pérdida dental, sino también con problemas de salud sistémica, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y complicaciones durante el embarazo, debido a que las bacterias de la boca pueden entrar al torrente sanguíneo​.

Prevención: ¿Cómo cuidar tus encías?

  • Higiene bucal diaria: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor. Usa hilo dental para eliminar residuos entre los dientes y complementa con enjuague bucal antibacteriano.
  • Visitas regulares al dentista: Realiza limpiezas profesionales cada seis meses para eliminar placa y sarro.
  • Evitar factores de riesgo: Fumar, estrés, y una dieta alta en azúcares aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales.
  • Detectar señales tempranas: Si notas sangrado o inflamación de las encías, no lo ignores. La detección temprana puede prevenir complicaciones graves​.

Tratamientos disponibles

Para la gingivitis, basta con limpiezas profesionales y mejorar la rutina de higiene bucal.

En el caso de la periodontitis, los tratamientos son más complejos:

  • Raspado y alisado radicular: Limpieza profunda bajo las encías.
  • Antibióticos: Para reducir la carga bacteriana.
  • Cirugías periodontales: En casos avanzados, se puede requerir regeneración de tejido o hueso.
  • Mantenimiento constante: La periodontitis es crónica, por lo que requiere seguimiento regular​.

¡Recuerda! Mantener una buena higiene bucal y acudir al dentista regularmente son los mejores aliados contra la gingivitis y la periodontitis. Detectarlas y tratarlas a tiempo no solo protege tus dientes, sino también tu salud en general.

Si tienes dudas o síntomas de gingivitis o periodontitis, ¡no esperes! Puedes realizarte una evaluación con nosotros, agendando una cita totalmente gratis en nuestro WhatsApp

¡Tu sonrisa merece el mejor cuidado!

Deja una respuesta